Miquel Pérez-Sánchez Pla

(Barcelona, 8 de Marzo de 1950)

ARQUITECTO, POETA Y EGIPTÓLOGO

Arquitecto

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB (1975).

Doctor arquitecto. ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, UPC (2008). Sobresaliente Cum Laude, otorgado por el tribunal presidido por el Dr. Gabriel Ferraté i Pascual.

Profesor de la ETSAB, UPC. Responsable de la asignatura Metarquitectura y Cosmología (2010–2011), creada para explicar los descubrimientos de su tesis doctoral.

  • Especialización en Patrimonio Arquitectónico e Histórico–Artístico. Proyectos, obras, planeamiento urbanístico e investigación al servicio de una veintena de administraciones públicas (desde 1979). (acceder al sitio web)
  • Responsable de Divulgación y Teoría. Comisión de Defensa del Patrimonio Arquitectónico. Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, COAC (1980–1981).
  • Jefe del Servicio de Patrimonio (1982–1983). Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona). 
  • Redactor de 6 Catálogos y Planes Especiales de Protección del Patrimonio Arquitectónico para 6 ciudades del Área Metropolitana de Barcelona: Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Gavá y Castelldefels (1982–1988).
  • Dos biografías de arquitectos modernistas: Joan Martorell y Manuel J. Raspall. Macmillan Encyclopedia of Architects. The Free Press. New York (1983).
  • Libro Joan Martorell y Montells, el eslabón perdido del Modernismo. Beca de investigación del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (1986). Inédito.
  • Redactor de la «Revisión del Catálogo del Patrimonio Arquitectónico e Histórico – Artístico de la ciudad de Barcelona. Conjunto Especial del Ensanche». Ayuntamiento de Barcelona (1987–1988).
  • Conferencia «El Patrimonio Arquitectónico del siglo xx: la ciudad de Barcelona». Primeras jornadas franco-españolas sobre el patrimonio. Instituto Francia-España. Toulouse, Francia (1988).
  • Jefe de Servicios de Urbanismo y asesor urbanístico del Alcalde (1988–1995). Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
  • Conferencia «La planificación de una ciudad mediana en el Área Metropolitana de Barcelona: Sant Boi de Llobregat». VI Congreso Iberoamericano de Urbanismo. Montevideo, Uruguay (1994).
  • Profesor invitado. Máster Arquitectura, crítica y proyecto. ETSAB, UPC (2009–2010).
  • Profesor invitado. Jornadas Científicas: Arquitectura, Educación y Sociedad. ETSAB, UPC (2012 y 2013).

Poeta

Publica 5 libros de poesía y una antología poética en lengua catalana.

Libros de poesía:

  • Mirall de miratges. Edicions 62. Barcelona (1987).
  • Helena, amada. Edicions 62. Barcelona (1993).
  • Foc humit. Columna Edicions. Barcelona (1996).
  • L’aigua del temps. Columna Edicions. Barcelona (1998).
  • Harmonía mundi. Columna Edicions. Barcelona (2000).
  • Fuego húmedo (edición digital en lengua española). Ediciones Antiguo Egipto XXI. Barcelona (2014).
  • Adam i l’Atlàntida. Inédito.

Antología:

El Diccionari de la Literatura Catalana incluye una reseña sobre su obra (2008).

La Gran Enciclopèdia Catalana (vol. 29) incluye una entrada a su nombre (2009).

Álex Broch, profesor y crítico literario, ha escrito un ensayo sobre su obra poética como prólogo al libro Adam i l’Atlàntida:

  • Un clàssic en temps contemporanis —la poesia de Miquel Pérez-Sánchez Pla—. Inédito.

Egiptólogo

Libro La Gran Pirámide, clave secreta del pasado. Ediciones Antiguo Egipto XXI. Barcelona (2015).

La edición digital y el curso fueron subvencionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Libro La Gran Pirámide, clave secreta de la Atlántida. Larousse Ediciones. Barcelona (2016). Reedición ligeramente reducida y profusamente ilustrada del libro anterior.

Fundador de la empresa Antiguo Egipto XXI S.L. (2009). Fundador del Instituto de la Ciencia Antigua (2023).

Promotor de 3 páginas de Facebook, con un total de 136.000 seguidores. Las dos primeras son, respectivamente, la 1ª y 2ª en número de seguidores en español y en inglés.

Promotor de la serie de 11 video podcasts “Redescubriendo nuestros orígenes”. En ellos se divulgan los descubrimientos incluidos en La Gran Pirámide, clave secreta del pasado.

56 mil me gusta
Antiguo Egipto Online

57 mil me gusta
Ancient Egypt News

23 mil me gusta
Antiguo Egipto XXI

  • Profesor invitado. Curso Egiptosophia. Museo Egipcio de Barcelona (2007).
  • Ciclo de 4 conferencias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC. «Matemáticas y Geometría, Astronomía y Geodesia en el Antiguo Egipto: el conjunto monumental de Giza» (2012).
  • Conferencias sobre La Gran Pirámide, clave secreta del pasado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el COAC (Barcelona), en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, en el Ateneo de Madrid, en la Casa de la Ciencia de Sevilla (CSIC), etc. (2016).
  • Conferencia TEDxESADE. «La Atlántida en las raíces de Egipto». Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Barcelona (2016). Enlace.
  • Pentalogía de los orígenes: de la Atlántida a Egipto y a la civilización occidental. Formada por La Gran Pirámide, clave secreta de la Atlántida y por 4 libros escritos simultáneamente, inéditos y en curso de revisión que resumen la investigación realizada: Enlace.