Figura 1. Las tres pirámides de Giza al amanecer, con la Gran Pirámide a la izquierda, la Pirámide de Kefrén en medio, y la Pirámide de Micerino a la derecha.
Como su nombre indica, la Gran Pirámide es la mayor de las pirámides del Antiguo Egipto. Fue construida en el Imperio Antiguo durante el reinado de Khufu (-2550 a -2527), el segundo faraón de la IV Dinastía, a quien Herodoto llamó Keops, un nombre que ha hecho fortuna porque internacionalmente al monumento se le conoce como Gran Pirámide de Keops.
Fue considerada en la antigüedad la primera de las 7 Maravillas del Mundo y es la única que ha sobrevivido. Con ella, después de décadas de esfuerzos, los antiguos egipcios consiguieron su pirámide más singular y grandiosa.
La Gran Pirámide se halla en el conjunto monumental de Giza formado por las tres pirámides y la Gran Esfinge, junto a varias pirámides subsidiarias y diversos templos, entre los que cabe destacar el llamado Templo del valle de Kefrén. Giza es una meseta situada al suroeste de El Cairo y elevada sobre el Valle del Nilo. La Gran Pirámide es la mayor, la más antigua, y la que está ubicada más al norte y al este de las tres pirámides.
Su coordenadas geográficas son: 29º 58’ 45,02” N – 31º 8’ 3,14” E.
Figura 2. El conjunto monumental de Giza, cerca de El Cairo, con la Gran Pirámide de Keops situada en el ángulo superior derecho.
Ir a Conjunto monumental de Giza
En esta web presentamos el trabajo de investigación sobre la Gran Pirámide y el conjunto monumental de Giza que surgió del intento de escribir un simple poema, actividad que he compaginado con el ejercicio de mi profesión de arquitecto desde 1983.
El trabajo de investigación se ha desarrollado durante 11 años (2002 – 2013) y cristalizó en mi tesis doctoral La Gran Pirámide, clave secreta del pasado (2002 – 2007), que fue leída (2008) en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya.
En dicha tesis realicé la reconstrucción informática del modelo original de la Gran Pirámide de Keops, que posteriormente analicé con tanta profundidad como me ha sido posible, pudiendo establecer, entre otros hallazgos, su cronología exacta y las causas de su construcción. El trabajo de investigación sigue abierto y aquí incluimos un primer resumen del mismo.
Por tanto, en las siguientes páginas podrás profundizar en las características conocidas y en los descubrimientos realizados recientemente sobre la Primera Maravilla del Mundo Antiguo de una forma metódica y ordenada. Te presentamos los conocimientos del pasado y las aportaciones del presente. Podrás seguir paso a paso un recorrido por inmersión en sus enigmas, y saldrás con un concepto renovado de la huella que este gran monumento ha dejado para la humanidad.
Para ello hemos dividido tu viaje en 7 etapas. ¿Listo para comenzarlo?… Partamos.
Situación actual
Para saber, haz clic aquí
Características conocidas
Para saber, haz clic aquí
La reconstrucción informática
Para saber, haz clic aquí
La Gran Pirámide y el espacio
Para saber, haz clic aquí
La Gran Pirámide y el tiempo
Para saber, haz clic aquí
La Gran Pirámide y la Tierra
Para saber, haz clic aquí
La Gran Pirámide y el cielo
Para saber, haz clic aquí